viernes, octubre 26, 2007

Baja retroactiva del monotributo


Desde hace un tiempo que deje de pagar el monotributo por cambio de empleo, pero no di la baja en ese momento, por lo que me generó deudas en el AFIP. Esta semana concurrí a una dependencia del AFIP y pregunté como podía saldar la deuda para darme de baja. Luego de esperar mi turno, en el box me comentaron que desde hace unos meses, se puede solicitar la baja desde el sitio, utilizando la clave fiscal y sin nigún otro trámite.
Acá les dejo los pasos necesarios para solicitar la baja como monotributista:
Actualización 31 Marzo 2009: El "Padrón Unico de Contribuyentes" ahora se llama "Sistema Registral". Algunas de las pantallas que se muestran aquí, ahora se ven diferentes. Gracias Virginia.
1. Ingresar al sitio del AFIP (www.afip.gov.ar) con la clave fiscal. De no tener clave fiscal se puede solicitarla en alguna dependencia del AFIP. Al ingresar se muestra el "Listado de sistemas habilitados". Si en esta lista no tiene la opción "Padrón Único de contribuyentes" continúe con el paso 2, si ya lo tiene salte al paso 8.
2. Seleccione la opción "Administrador de relaciones de clave fiscal". Debe mostrarse la página "Administrador de Relaciones". Aquí seleccione la opción "Nueva Relación".
3. Se debe indicar que servicio se quiere relacionar. Aquí presione el botón "Buscar".
4. Aquí seleccione la opción "Padrón Unico de Contribuyentes".
5. Se debe indicar quien será el responsable de utilizar el servicio seleccionado. Aquí presione el botón "Buscar".
6. Aquí ingresar su nro de CUIT sin guiones y presione el botón "Buscar".
7. Debe confirmar la operación de nueva relación de servicio. Presione el botón "Confirmar". Luego de confirmar la operación, Ud. ya tiene relacionado el servicio que permite administrar las bajas. Pero antes debe, iniciar nuevamente sesión en el sitio de la AFIP para actualizar los cambios en el "Listado de sistemas habilitados".
8. Seleccione la opción "Padrón Unico de Contribuyentes".
9. Seleccione la opción "Baja de Impuestos".
10. Seleccione el mes y año de baja del impuesto, y también el motivo de baja.
11. Verifique los datos seleccionados, si son correctos, confirme la operación presionando el botón "Si". Luego de esto se muestra la página con los datos de la solicitud de baja, la cual se informa que queda pendiente de revisión.
Hasta aquí es el trámite para la solicitud de baja. Desconozco la forma y el momento en el cual la AFIP informa sobre la aceptación de la baja.

Sponsor oficial: Sobreviviendo en un Estado Ladrón

viernes, septiembre 28, 2007

Geografía, juego de niños

Interesante lección de geografía, dictada por una nena de 2 años!

Vía alt1040.com.

martes, septiembre 25, 2007

Al sol, hay que tomarselo en serio

A través de rosario3.com me llega esta noticia sobre cáncer de piel. Ricardo Galimberti, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Italiano y presidente del Congreso Mundial de Dermatología, alerta sobre los efectos del sol sobre la piel, que se acentúan en esta zona del planeta debido a la disminución de la capa de ozono, y al fototipo muy blanco que se presenta:
"el cáncer de piel se ha transformado en una de las enfermedades dermatológicas más significativas, debido a la mayor cantidad de casos declarados en todas partes del mundo"
"en nuestro país gran parte de la población es descendiente de inmigrantes europeos, lo que implica un fototipo con mayores posibilidades de contraer cáncer de piel".

Para estar atento:
La enfermedad se manifiesta en un cambio de la piel, con mayor frecuencia en las zonas expuestas al sol, como el rostro, las piernas y las manos y las personas de piel blanca son las más propensas.
Las expresiones más usuales del cáncer de piel son una herida pequeña que no cicatriza, un lunar que cambia de color, tamaño o forma y pica, duele o sangra o la presencia de un nuevo lunar, mancha o verruga. Uno de los factores de riesgo del cáncer de piel la exposición sin protección al sol y en horarios inadecuados como de 11 a 16.

Powered by ScribeFire.

Ratatouille te enseña a ahorrar energía

El departamento de energía de EEUU en conjunto con Disney/Pixar están mostrando como ahorrar energía utilizando lámparas que cumplan con los estándares de Energy Start. Para ello eligieron a Ratatouille como portador del mensaje. Este es el resultado:
Utilizando una lámpara compacta fluorescente de 20W, se obtiene una luminosidad equivalente a una lámpara incandescente de 75W, eso da un ahorro del 27%.
Mas Info: Consejos del Departamento de Energía (DOE).

Una interpretación deshumanizada de la guerra y el sacrificio

Fallen Art, ganadora de varios premios internacionales como mejor animación.


Hay que bajarse el plug-in de divx, y prueben verlo a pantalla completa.
Mas info sobre Fallen Art

lunes, septiembre 24, 2007

La reivindicación del tractor!

Vía taringa me encuentro con una publicidad de kawasaki. Me gusta la ambientación que le dieron.
Los créditos para el usuario que hizo el hallazgo.

Powered by ScribeFire.

sábado, septiembre 22, 2007

Para amantes del cine y de los autos

Como algunos sabrán, existe la base de datos de cine en internet (www.imdb.org) , pero lo que nunca me imaginé es que podía existir la base de datos de autos de cine en internet: www.imcdb.org
Para muestra un botón:
¿Cuales son las películas donde se ve un Renault Clio 2?
Aquí la respuesta: Renault Clio 2 en el Cine

Se de una persona para la cual, ésta será una información conmovedora!

Powered by ScribeFire.

viernes, septiembre 21, 2007

La Informatica - Chacarera

Este es un claro ejemplo de globalización de la cultura:

Powered by ScribeFire.

Una letra interesante

El Cuarteto de Nos nos trae un tema sin muchas novedades en lo musical, pero con una interesante letra:

Ya no se que hacer conmigo

Ya tuve que ir obligado a misa, ya toqué en el piano “Para Elisa”
ya aprendí a falsear mi sonrisa, ya caminé por la cornisa.

Ya cambié de lugar mi cama, ya hice comedia ya hice drama
Fui concreto y me fui por las ramas, ya me hice el bueno y tuve mala fama

Ya fui ético, y fui errático, ya fui escéptico y fui fanático
Ya fui abúlico, fui metódico, ya fui impúdico y fui caótico

Ya leí Artur Conan Doyle, ya me pasé de nafta a gas oil
Ya leí a Bretón y a Moliere, ya dormí en colchón y en somier

Ya me cambié el pelo de color, ya estuve en contra y estuve a favor
Lo que me daba placer ahora me da dolor, ya estuve al otro lado del mostrador

Y oigo una voz que dice sin con razón
“Vos siempre cambiando, ya no cambias más”
Y yo estoy cada vez más igual
Ya no se que hacer conmigo

Ya me ahogué en un vaso de agua, ya planté café en Nicaragua
Ya me fui a probar suerte a USA, ya jugué a la ruleta rusa

Ya creí en los marcianos, ya fui ovo lacto vegetariano
Sano, fui quieto y fui gitano, ya estuve tranqui y estuve hasta las manos

Hice el curso de mitología pero los dioses de mi se reían
orfebrería lo salvé raspando y el de moral lo perdí copiando

Ya probé, ya fumé, ya tomé, ya dejé, ya firmé, ya viajé, ya pegué
Ya sufrí, ya eludí, ya huí, ya asumí, ya me fui, ya volví, ya fingí, ya mentí

Y entre tantas falsedades muchas de mis mentiras ya son verdades
hice fácil adversidades, y me compliqué en las nimiedades

Y oigo una voz que dice sin con razón
“Vos siempre cambiando, ya no cambias más”
Y yo estoy cada vez más igual
Ya no se que hacer conmigo

Ya me hice un lifting me puse un piercing, fui a ver al dream team y no hubo feeling
me tatué al Che en una nalga, arriba de britney para que no se salga

Ya me reí y me importó un bledo de cosas y gente que ahora me dan miedo
Ayuné por causas al pedo, ya me empaché con pollo al spiedo

Ya fui al psicólogo, fui al teólogo, fui al astrólogo, fui al enólogo
ya fui alcohólico y fui lambeta, ya fui anónimo e hice dieta

Ya lancé piedras y escupitajos al lugar donde ahora trabajo
y mi legajo cuenta a destajo, que me porté bien y que ya armé relajo

Y oigo una voz que dice sin con razón
“Vos siempre cambiando, ya no cambias más”
Y yo estoy cada vez más igual
Ya no se que hacer conmigo.


Sitio oficial: http://www.cuartetodenos.com.uy/


Powered by ScribeFire.

jueves, junio 14, 2007

Tres con tufo

Barrancoso Barrancoso Como ya hacia mucho tiempo se venía organizando, en estos días se concreto la pesca sobre el nunca tan bien ponderado barrancoso. Nos toco un día complicado, por un clima no muy alentador, que se despertó con neblinas y mucho frío. Pero todo esto, no iba a menguar el entusiasmo y la búsqueda del pique.
Bueno, no quiero entretenerlos con mas palabras. Esto es solo un prefacio, para los comentarios que hará uno de los integrantes del grupo.
Saludos.
Mas fotos en flickr.

Relato: Navegando, así de simple, siguiendo esas voces del pasado, esa descendencia atávica que sin motivo nos hace encender una llama que nos va quemando lentamente.-
Ese día había amanecido como si cien cristianos se pusieron a fumar todos juntos, una neblina propia de un Londres gris, pero el trío ya estaba embalado y se perjuraron no aflojarle a ese río que lomeante se alzaba amenazante.-
Lo petates en la embarcación y el Capitán Nemo que pone proa al norte, buscando el refugio de los arroyos menores, siguiendo las precisas indicaciones del Baquiano, hombre conocedor de los recovecos de ese masa marrona y que el solo navega sin instrumentos, y así le va.-
La tripulación se componía de un extraño ser, tipo de rancia estirpe, forjado en amaneceres trasnochados, de línea bien tensadas, de alarido amargo ante la pieza perdida, solo lo llaman El Pitufo.-
Después que la marcha a todo motor se llevaran las horas de espera, se gano la Boca del Bobo, cosa que nos hacia presagiar que la cosa se iba poniendo linda, más marcha y ahí no más a metritos la sagrada entrada al Barrancoso, la meca del pescau.-
Veinte minutos y el Baquiano, se puso como el solo se pone, se transporta, se mezcla y así a puro olfato iba leyendo las bocas que se sucedían, de el dependía que el pique rebalzara la embarcación, de el dependía que el sueño se hiciera realidad.-
Hasta que en sentencia firme, el susodicho larga su plegaria y dice: .Acá esta el pescado…, en la boca del Tufo, amarramos y cañas al agua, breves instantes, y llevada sincera, cañazo certero y el primer amarillo que sube a bordo, el Baquiano no nos había fallado.-
A parir de ese momento en que todo era normalidad en las generosas aguas del Barrancoso, el Pitufo, empieza a dar con esos días en que se tendría que haber quedado entre las sabanas, una sucesión de piques errados, de pura palometa de renegar.-
Mientras tanto el Capitán Nemo, demostrada sus habilidades ocultas con el sedal, cabe aclarar que el Capitán estaba usando un equipo de pesca que el Baquiano le había facilitado un equipo que hasta el propio Poseidón hubiera deseado.-
La boca dejo de dar frutos y es así que, nos largamos a pindacerar un poco el arroyo, hasta dar con la boca del alambre, con similares resultados.-
Pocos peces, de buen porte, no dejaban satisfecho al equipo y para colmo una lluvia fina, de esas penetrantes, de esas garúas propias de un tango, complicaban la excursión, y la moral intacta.- El tiempo corría, y los comuneros decidieron besar las aguas de un lugar que no me arriesgo a asegurar que exista, seguro que ese lugar es fruto de la mente afiebrada de viejos navegantes, ese lugar me sabe a triunfo.-
El Chuzazo se mostraba inundado, mítico paraje en que reside el pescado, cañas al agua, y las carnadas que cambian, tufo por morena, salvo el Capitán que se mantenía firme en el rendidor tufo, el Pitufo, se tensa, el baquiano le pispea el carretel que empieza a ceder tanza sin cesar, unos instantes más y el Pitufo que tira cañazo que no fue certero, todo en la lancha fue silencio y Pitufo quedo mascullando bronca.-
Pobre Pitufo, el tan coronado de laureles, ese no fue su día, porque volvió a errar un lindo pique que termino siendo una palometa.-
Ya caía la tarde, pescado escaso pero gordo y la última esperanza en la boca de al revés, cañas al agua y una vez más el Pitufo que marra un pique explosivo por puro pavo nomás.-
En esta boca se dieron los condoneros, unos peces mitológicos, que el Capitán se encargo de robarle al río, el Baquiano mete mano en su caja de pesca y entrega al Pitufo un anzuelo, infalible forjado en la fragua del mismo Zeus, es ahí cuando el Pitufo pudo robarle algunos ejemplares al arroyo.-
Ya, con frío, la faena de la limpieza y la embarcación que comienza acortar el agua para regresar a puerto, mucha neblina y en río bravo, macho abierto, el Baquiano que le grita al Capitán que debe girar hacia su izquierda, pero marra en su derrotero y en su equivoco la tripulación se hallo perdida en aguas desconocidas, luego de peregrinar logramos recuperar el derrotero correcto a puerto, pero el gasto extra de nafta empezaba a generar sospechas, y así fue no más a minutos de puerto el motor hecho una tos de final, luego recargamos los últimos suspiros de nafta, se llego a puerto con las últimas luces .-
La faena cumplida y una nueva promesa de retorno hecha al viento.-

miércoles, marzo 21, 2007

El embúdo

La historia se repite, los grandes grupos económicos se llevan cuantiosas ganancias, y los obreros solo para sobrevivir, dejando contaminación y alguna que otra cometa al funcionario de turno.
Un caso en Chile, muy cerca del límite con Argentina:
En el valle de San Félix, en Chile, el agua más pura corre por ríos alimentados por 2 glaciares, donde existe el más precioso recurso (agua).
Grandísimos depósitos de oro, plata y otros minerales han sido encontrados bajo los glaciares.
Para llegar hasta ellos será necesario quebrar y destruir los glaciares -algo nunca concebido en la historia del mundo- y hacer 2 grandísimos huecos, cada uno tan grande como una montaña, uno para la extracción y otro para el deshecho de la mina.
El proyecto se llama PASCUA LAMA.La compañía se llama Barrick Gold. La operación está siendo planeada por la multinacional http://www.barrick.com/, de la cual es miembro George Bush padre.
El gobierno de Chile ha aprobado el proyecto para que empiecen en el año 2006. La única razón por la cual no ha empezado aún, es porque los campesinos han obtenido un aplazamiento. Si destruyen los glaciares, no solamente destruirán la fuente de un agua especialmente pura, sino que contaminarán permanentemente los ríos de tal forma que nunca volverán a ser aptos para consumo por humanos o animales, debido al uso de cianuro y ácido sulfúrico en el proceso de extracción.
El lugar: imágen satelital
Mas información:
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
No a PascuaLama
wikipedia
Ya lo decía leon:
No hablemos de agua pesada, regalías minerales, nada viene, todo sale, estrujando la ordeñada. La cuestión está estudiada para dejarnos de luto, usando cualquier conducto se llevan hasta la tierra, si nuestro sudor sirviera ya habría algún sudoructo.
(León Gieco)

domingo, enero 21, 2007

Esos alimentos que te enferman

"Millones de argentinos consumen diariamente cereales, frutas, verduras y hortalizas que, en su mayoría, no atraviesan control alguno, o que estarían prohibidos en Europa y EE.UU., por superar los límites permitidos de agrotóxicos. PERFIL presenta recientes informes de universidades nacionales que alertan sobre la presencia de venenos invisibles, y que matan. El Estado ausente, otra vez. "
Lacteos con aditivos "En mayo, la Cámara de Diputados santafesina elevó al Ejecutivo provincial un pedido de informes sobre la presencia de plaguicidas y otros residuos peligrosos en leche materna y en productos lácteos industriales como leche, yogur y postres destinados sobre todo a los más chicos. La solicitud se basa en estudios realizados por investigadores del Laboratorio del Medio Ambiente de la Universidad Nacional del Litoral, coordinado por la doctora en Química Argelia Lenardón, sobre muestras obtenidas en el Hospital de Niños de Santa Fe y un hospital zonal del norte de la ciudad.
En el 86 por ciento de esas muestras se halló al menos un plaguicida de alta toxicidad –algunos prohibidos– como heptacloro, aldrin, clordano, dieldrin, endrin y DDT. Según los expertos, los plaguicidas viven decenas de años en la tierra y se trasladan muchas veces con los vientos o son comidos por las vacas junto con el pasto, y así entran a la cadena alimentaria hasta llegar a la leche que se consume en los hogares. "

fuente: www.biodiversidadla.org

domingo, enero 14, 2007

¿Es el sida una gran mentira?

Sobre el SIDA y el VIH existe una versión diferente a la comúnmente conocida. Esto son los planteos que hacen los "disidentes":
  1. El SIDA no es una enfermedad propiamente tal, es sólo un concepto artificioso que engloba una treintena de enfermedades preexistentes.
  2. Nadie ha demostrado jamás que el VIH sea la causa del SIDA, ni que el virus se transmite por la vía sexual. Es más, ni siquiera se ha demostrado que el VIH existe.
  3. Las posibles causas por las que un sistema inmunológico puede deteriorarse hasta el extremo de provocar la muerte son múltiples: desnutrición, malas condiciones sanitarias, uso y abuso de drogas intravenosas, entornos sociales agresivos, y, especialmente, el estigma del SIDA, la propaganda del terror, la condena a muerte que significa resultar positivo en un test y, en gran medida, las drogas - legales, por cierto - extremadamente tóxicas que se les recetan a los portadores sanos y enfermos, especialmente el AZT, que fue desarrollado en los años 70 como anticancerígeno, pero fue posteriormente desechado... por tóxico.
  4. Los tests que supuestamente detectan la presencia del VIH en la sangre no tienen ninguna validez científica.
Estos son algunos de los "disidentes":
Peter Duesberg Científico alemán nacido en 1936, y radicado en EE.UU desde 1964. Es Doctor en Química de la Universidad de Frankfurt (Alemania), y profesor de Biología Molecular y Celular de la Universidad de Berkeley (California) desde 1973 hasta la fecha. Fue el primero en aislar el gen del cáncer, ganó el Premio Anual de Científicos de California en 1971 y fue electo miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. en 1986.
Kary Mullis Doctor en Bioquímica de la Universidad de Berkeley (California). En 1993 obtuvo el Premio Nobel de Química por haber inventado una técnica para analizar el ADN llamada Reacción en Cadena Polimerasa (en inglés, Polymerase Chain Reaction, o simplemente PCR). Esta técnica es usada en el famoso "test de Elisa" para medir la carga viral (en otras palabras, la "cantidad de virus") en los supuestos portadores. Sin embargo, el propio Kary Mullis - sin duda uno de los disidentes más enérgicos - ha dicho hasta el cansancio que la PCR no sirve para medir cargas virales, y que habría renunciado al Nobel si hubiera sabido el uso que se le iba a dar a su invención.
Stefan Lanka Científico alemán nacido en 1963. Licenciado en Biología desde 1989, Doctor en Ciencias de la Naturaleza, biólogo, biólogo molecular y, esencialmente, virólogo. Es sin duda uno de los disidentes más extremistas y radicales, llegando incluso a criticar agriamente a Duesberg por aceptar la posible existencia del VIH. De los aproximadamente 2.000 virólogos que hay en el mundo, Lanka es uno de los pocos que ha conseguido aislar un nuevo virus (el Ectocarpus Siliculosis, en 1988).
Pero también hay artículos anti-disidentes. Es un tema donde la población en general no puede juzgar quien esta mas cerca de la verdad, pero lo bueno es tener los oidos antetos a las diferentes campanas.

jueves, agosto 31, 2006

Descubrimiento arqueológico

Fue un descubrimiento arqueológico, en el centro de Rosario demolieron un viejo local donde funcionaba una disquería y cuando estaban terminando de remover los escombros se encontraron con esto. En realidad casi no nos enteramos, porque el 'jo puta que lo encontró no quería decir nada y se lo quería guardar para él, pero los que estaban trabajando con él, lo vieron y se dieron cuenta que estaba escondiendo algo. Así fue como llegó hasta la casa central de SADAIC para que certifiquen que se trataba de una copia fiel. Una vez que las pruebas de carbono 14 confirmaron lo que ya se sospechaba, fue entregado bajo custodia a la embajada de emiratos árabes, gente entendida en reliquias. Y así se confirma la verdadera existencia de este enigma, que junto con el misterio de la Atlantida, tenia a la humanidad en vilo. Aguante Deserción vieja!!!

miércoles, agosto 02, 2006

Haciendo respaldos de tus DVD

Luego de romperme los cuernos con el software de respaldo de DVD propietario DVDFab, encontré esta maravilla de la programación: el DVD Shrink. Con pocos clicks ya tenes tu PC trabajando para hacer el respaldo legal de tu DVD. Ahora, porqué hay que utilizar un software especial para las películas en DVD? Bueno, primero los DVD vírgenes que podemos conseguir son de 4.7 GB mientras que los DVD Video pueden contener 9 GB. O sea, se necesitan algoritmos de compresión; segundo, los DVD Video en general vienen con cifrado, por lo tanto la copia lisa y llana no funcionaría ya que estariamos copiando datos que no representan nada, claro que nada sin un algoritmo de descifrado, y aqui es donde se presenta otro inconveniente. Entonces, con la ayuda de estas aplicaciones estamos salvados, con algunos click en posiciones precisas de la pantalla y solo esperar que se cocine! Si en tu PC ejecutas GNU/Linux también podes. Para mas datos pasate por el foro en español de DVD Shrink en DVDaDVDr.
Editado: La url de DVD Shrink fue actualizada. Gracias LittleButterfly

domingo, julio 16, 2006

Célebres por sus frases


Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí. Confucio
Personas de todas épocas han dejado sus fráces, algunas olvidadas, otras populares, algunas cómicas, ciertas, reflexivas, otras solo versos rimantes. En internet existe Wikiquote, donde tenemos la posibilidad de acceder a sus autores con la modalidad wiki.

jueves, septiembre 22, 2005

Computación solidaria

Actualmente, y gracias al avance de las nuevas tecnologías, las PC vienen con un poder de cálculo elevado. Esto permite que los programas se ejecuten muy rápido y que, por ejemplo, no tengamos que esperar tanto tiempo para que se inicie el MS Word, o poder ver las elaboradas animaciones de algunos juegos. Pero en general, esta potencia de calculo, es pocas veces utilizado al 100% mientras utilizamos nuestra PC. Para aprovechar este potencial ocioso de nuestro procesador, surgieron hace ya un tiempo, algunos proyectos que mediante el concepto de computación distribuida encaran la investigación de varios temas. Uno de estos proyectos, permite que utilicemos el procesador para simular el armado de las proteinas. El folding@home lleva adelante el estudio del proceso de plegamiento de los amonoácidos en proteínas, simulando los plegados correctos y los incorrectos. Esto permite investigar enfermedades relacionadas con este proceso. Si te parece interesante, podes sumarte a este proyecto descargando el programa necesario. Luego de instalarlo, indicas el nombre de usuario que se utilizará para mostrar las estadísticas del trabajo realizado por tu PC. Como opción podes ingresar un nro de equipo al que pertenece tu PC, aquí podes indicar el nro 46367 para así sumarte al equipo tabolino.

martes, mayo 17, 2005

Los bebés cada vez mas desarrollados

De acuerdo a un estudio desarrollado en Holanda, bebes que se encuentran en la últimas semanas de gestación tienen la capacidad de aprender.
"Nosotros concluimos que los bebes tienen una memoria de corto período de al menos 10 minutos y una de mayor duración de por lo menos 24 horas. Los fetos tienen la capacidad de memorizar el estímulo en el útero, aunque pueden necesitar más de uno para establecer el reconocimiento", senaló la doctora Dr Cathelijne van Heteren.
Bebés pueden aprender en el útero
Caminando en el seno materno
El 28 de junio, la BBC informaba de nuevos escáneres de ultrasonido que producen imágenes nítidas de los niños no nacidos. Los escáneres los usa Stuart Campbell en la Create Health Clinic de Londres. Mostró imágenes de fetos de 12 semanas que aparentemente «caminaban» en el vientre materno, así como imágenes de bebés no nacidos que parecían sonreír.
Cuando se deja morir a los bebes

viernes, mayo 06, 2005

La NASA quiere el tubo

Se trata de un nanotubo de carbono, por el cual la NASA va a pagar 11 millones de dólares a una Universidad para su desarrollo. El conductor, también conocido como cable cuántico, podría en teoría conducir electricidad hasta 10 veces mejor que los hilos tradicionales de cobre, pesando apenas una sexta parte que estos. Esto permitiría, entre otras cosas, construir un ascensor espacial. Mas información:La NASA ofrece dinero por un tubo

miércoles, mayo 04, 2005

Sonidos en la dirección que quieras

HyperSonic Sound Technology es el sistema de reproducción de sonido más revolucionario de este siglo. No se parece a los altavoces convencionales, y es una novedosa fórmula que le ha valido a su creador, el inventor autodidacta Elwood Norris, uno de los premios más importantes del mundo para inventores: el Lemelson-MIT, concedido por el Massachussets Institute of Technology a aquellos investigadores creativos que han sabido plasmar en logros tecnológicos sus ideas. Norris es además creador de la empresa American Technology Corporation.
Nota completa: Crean un altavoz ultrasónico que focaliza la música en una sola dirección